Page 41 - Libro Virtual
P. 41

2.  Cambia al estilo indirecto las oraciones de estilo directo. Pon atención a los verbos, a los pronombres y a los
                      adverbios de lugar y tiempo.
                                      Estilo directo                                   Estilo indirecto


                        Los niños dicen: “Un día seremos mayores”.


                        La expositora afirma: “Sus preguntas están
                        excelentes, sigan así”.

                        La abuela afirma: “Vengo acá solo por unos pocos
                        días”.

                        La encargada nos pidió: “Entreguen los
                        documentos a tiempo para evitar inconvenientes”.

                        La entrenadora les ordenaba: “Lleguen temprano
                        para que salgan temprano”.

                        Mi hermana me ofreció: “Haré un pastel de
                        chocolate si encuentro todos los ingredientes”.

                        Elena me recomienda: “Usa témpera en, vez de
                        acuarelas”.

                  3.  Reconoce y subraya en el relato las secciones en las que se reconoce la trama conversacional en el desarrollo
                      de las ideas.

                                                             En la escuela

                       Doña Amarilis es democrática y es maestra de una escuela pública.
                       Gracias a su práctica democrática, aconteció el siguiente hecho.
                       La maestra se dirigió a los alumnos, al comienzo de la clase, y dijo:

                       —Hoy quiero que ustedes resuelvan algo muy importante. ¿Puede ser?                             ©Shutterstock
                       —¡Sí! —respondió la chiquilinada en coro.

                       —Muy bien. Será una especie de plebiscito. La palabra es complicada, pero la cosa es simple. Cada uno da
                       su opinión, sumamos y la mayoría decide. Cuando den su opinión no hablen todos a la vez, porque así va a
                       ser muy difícil que yo sepa lo que cada uno piensa. ¿Está bien?
                       —¡Muy bien! —respondió el coro, interesadísimo.

                       —Excelente. Entonces, vamos al grano. Ha surgido un movimiento para que las maestras puedan usar
                       pantalones en las escuelas. El gobierno ya dijo que lo permite, la directora también, pero yo, personalmente,
                       no quiero decidir por mí misma. En el aula todo debe hacerse de acuerdo con los alumnos, para que todos
                       queden satisfechos y nadie pueda decir que no le gusta. Así no hay problemas. Bien, voy a realizar una
                       encuesta para saber lo que piensan…
                       Que hay que respetar, que no hay que respetar, la discusión subía de tono; hablaban todos al mismo tiempo,
                       nadie conseguía hacerse oír; votos a favor, votos en contra, una abstención… Antes de que se complicaran
                       las cosas, la maestra dio por terminado el plebiscito y pasó a la lección de historia de Brasil.

                                                                                           Drummond de Andrade, C. (s.f.).


                                                                                               Lengua y Literatura  93
                                                                                                         10.º EGB





                                                                                                                     14/3/25   09:20
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   93
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   93                                                                             14/3/25   09:20
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46