Page 37 - Libro Virtual
P. 37

Gramática                                                                      DUA. Representación

                  Estilo directo

                  La RAE señala que estilo es la “forma que adopta el enunciado dependiendo del modo de reproducir lo que
                  alguien dice. El estilo, desde este punto de vista, puede ser directo o indirecto”.
                  Utilizamos el estilo directo para transmitir información que le pertenece a otra persona en nuestro discurso.
                  Esta forma narrativa reproduce textualmente las palabras que ha dicho un interlocutor o un personaje ficticio. Se
                  construye  en  un  modelo  de  oración  compuesta  en  el  que  la  oración principal y la subordinada están
                  yuxtapuestas: la una le sigue a otra sin más relación que los dos puntos. En este caso, el verbo de la oración
                  principal no guarda relación con el de la subordinada. La expresión citada se escribe entre comillas.

                  Ejemplos:

                         El entrevistado exclamó: “Me molesta que interrumpan los conciertos con los celulares”.

                         “Me molesta que interrumpan los conciertos con los celulares”, exclamó.
                         El director anunció: “Esta semana se tomarán cambios importantes para mejorar la situación”.

                         Preguntó de manera enfática: “¿Por qué no ha presentado a los seleccionados todavía?”
                         “Hubo cuatro años en mi vida en los que no pude escribir, porque me había bloqueado”, comentó
                         la escritora, y agregó: “En ese tiempo me di cuenta de que la vida es un lugar muchísimo menos
                         habitable de lo que uno se imagina”.

                                                                                                   Mascioli, J. (2020)

                  Estilo indirecto

                  En este estilo, la proposición principal anuncia que algo se ha dicho mediante un verbo de atribución; la
                  subordinada, que enuncia lo que se ha dicho se relaciona con la principal por medio de nexos, especialmente el
                  relativo  que. En este caso, el verbo de la proposición principal y el de la subordinada deben mantener
                  correspondencia de tiempo. Observa los ejemplos y reconoce la correspondencia de los tiempos de los verbos.

                  El entrevistado  explicó que le molestaba
                  que interrumpieran los conciertos con los
                  celulares.                                                                                              ©Freepik
                  El director  anunció que  esa semana  se
                  tomarían cambios importantes para
                  mejorar la situación.






                    Entre otros, los verbos de atribución que
                    introducen las expresiones del estilo
                    indirecto son:  dice… afirma…  exige…
                    exclama… cuenta… explica… cree…
                    informa… pregunta…









                                                                                                Lengua y Literatura  89
                                                                                                         10.º EGB





                                                                                                                     14/3/25   09:20
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   89
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   89                                                                             14/3/25   09:20
   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42