Page 19 - Libro Virtual
P. 19
DUA
Cívica Participación
El ciudadano que conoce y respeta las costumbres, tradiciones y conocimientos
ancestrales, reconoce los derechos de todos quienes constituimos la nación ecuatoriana.
La artesanía y el chocolate de los waorani
©Shutterstock
El medio natural provee a los waorani de recursos para trabajar en la
artesanía. Destacan sus collares confeccionados con semillas, hojas y
cabuya, que se venden con éxito a los foráneos.
Las mujeres afirman que todo el trabajo artesanal se basa en el Comunicacional
conocimiento ancestral. Ellas aprenden de sus antepasados y todo es
reutilizado. Muchas de las
Las semillas que caen de los árboles y de granos secos son aprovechados comunidades waorani
para incluirlos en los tejidos que sirven como pulseras, anillos e incluso se han mezclado con
familias de otras
faldas. La venta de artesanías apoya a la economía de las mujeres waorani, nacionalidades, por lo
que buscan preservar su identidad cultural y defender su hábitat. que no es raro
Otro de los emprendimientos que han desarrollado los waorani es el encontrarse con
delicioso chocolate ‘WAO’, elaborado con el 70 % de cacao del Yasuní. Se familias trilingües.
expende en cadenas comerciales y los ingresos van a la comunidad. Investiga sobre este
fenómeno lingüístico
Se trata de un pueblo fuerte y valiente, que ha tenido que adaptarse a la y haz un informe oral.
sociedad mestiza y que de a poco busca conjugar los principios de la vida
en la selva con el mundo actual.
El Heraldo. (2018). [Adaptación]
Lengua y Literatura 165
7.º EGB
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 165 22/3/25 10:22
22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 165