Page 15 - Libro Virtual
P. 15

DUA
                      Comunicacional                                                             Participación





                  El abuso con el PowerPoint

                  Te invitamos a convertirte en un crítico o crítica y evaluar, desde tu punto de vista, el verdadero aporte
                  de las ayudas tecnológicas en una exposición oral.

                  Pasos

                    Introducción

                         a)  El docente leerá la siguiente información para todo el curso.


                           Utilizado por 500 millones de personas, PowerPoint es una prótesis inevitable en muchas
                           charlas donde, con fatídica frecuencia, el conferenciante se limita a repetir las frases que
                           proyecta en la pantalla del auditorio. “Interesa más la exhibición que la demostración y busca
                           hipnotizar al público y limitar su capacidad de razonamiento”. Se usan eslóganes, verbos en
                           infinitivo... “Muchas veces se incorporan imágenes que no tienen nada que ver con lo que se
                           está diciendo, simplemente como adorno o anestésico. La puesta en escena pide una sala
                           oscurecida en la que la gente está atenta a la pantalla y consume 15 diapositivas en media
                           hora. Cuando abandonas la sala, saturado de imágenes, prácticamente lo habrás olvidado”.


                                            Delclós, T. (2010). https://elpais.com/diario/2010/10/20/radiotv/1287525602_850215.html

                      b)  Luego, dividirá al curso en dos grupos. Por sorteo, definirá quiénes están a favor y quiénes, en
                         contra, a partir de la información leída.                                                     ©Shutterstock

                    Desarrollo

                         c)  Cada grupo tendrá 15 minutos para sustentar
                            su postura frente al tema.

                         d)  El docente entregará a cada grupo un pliego
                            de papel y varios marcadores, que deberán
                            utilizar para escribir sus argumentos.

                         e)  Finalizado el tiempo, iniciará la exposición de
                            los argumentos a favor y en contra del uso
                            de ayudas audiovisuales.

                         f)  Todos los estudiantes deben pronunciarse,
                            emitir sus puntos de vista y emplear su cartel
                            como soporte de la exposición.


                    Conclusión

                         g)  Se cierra el taller cuando, con la ayuda del docente, se ha llegado a un consenso, en el
                            que se debe resaltar la importancia de la comunicación y cómo toda ayuda manejada
                            adecuadamente aporta a la comunicación efectiva.

                                                                                               Lengua y Literatura  161
                                                                                                          7.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:22
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   161
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   161                                                                             22/3/25   10:22
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20