Page 16 - Libro Virtual
P. 16
3 Bloque Lengua y Cultura Representación
DUA
El wao tededo, la lengua de los waorani
©SINKU Ilustración
¿Por qué usamos el
español si tenemos una
lengua propia? Hija, nuestra lengua
originaria es el wao
tededo. Y nos sentimos
Las lenguas originarias son orgullosos de hablarla.
muy importantes dentro
de los pueblos indígenas,
porque afianzan su sentido
de identidad cultural. En
los pueblos amazónicos
del Ecuador, existen aún
muchas personas que
conservan sus lenguas
ancestrales y que también
hablan castellano para
relacionarse con el mundo
exterior. Las nuevas
generaciones son bilingües.
Ninguna lengua es
mejor que otra. Todas
son importantes porque
construyen nuestra
identidad.
Ética e integridad
El derecho a hablar
y preservar la propia
lengua es un derecho
fundamental. Promover
el respeto hacia las Una lengua ancestral
lenguas ancestrales
ayuda a garantizar que El wao tededo es la lengua de la nacionalidad waorani, ubicada en las
las personas puedan provincias amazónicas de Orellana, Napo y Pastaza. Significa: “lengua de la
expresarse en su idioma
materno sin gente” y se sabe que es hablada por alrededor de 2 000 personas, en la
discriminación. actualidad. El territorio waorani se extiende en un área de 30 mil km². Muchas
de estas comunidades se encuentran amenazadas por la actividad petrolera.
162 Lengua y Literatura
7.º EGB
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 162 22/3/25 10:22
22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 162