Page 12 - Libro Virtual
P. 12
DUA. Representación
El color que se elija para elaborar la exposición es muy
importante, ya que no puede ser ni muy sobrecargado ni
poco llamativo.
Se recomienda:
©Shutterstock • Utilizar un color de letra claro sobre un fondo oscuro o al
revés. Es necesario evitar colores demasiado estridentes
como el rojo o el amarillo.
• Si se usa más de un color, lo más adecuado es combinar
colores fríos con colores fríos y colores cálidos con colores
cálidos, y no mezclarlos.
• Utilizar los colores de forma constante durante la presentación, para facilitar la percepción de
una unidad de significado.
• Emplear un fondo oscuro y un color de texto claro en salas con poca luz y un color de fondo
claro con un texto oscuro en lugares donde hay mucha luz.
A B Fuente y tamaño del texto
Se considera que el tamaño de la letra debe oscilar entre 25 y 40.
Todo dependerá del tamaño del aula o la sala donde se realice la
B C exposición.
El tipo de letra deberá ser legible desde todas partes de la sala.
C D Se recomienda el uso de fuentes como Arial, Arial Black, Times
New Roman o Verdana. Evitar las fuentes en cursiva o con
demasiados adornos.
Contenido
Seguridad vial
El texto debe ser muy conciso y comprensible.
Crea una presentación • Utilizar un interlineado de 1,5. Si es más pequeño, será difícil leer.
en PowerPoint sobre dos Si es mayor, parecerá que no hay relación entre los textos.
reglas de tránsito para
circular en las calles. • En vez de amontonar mucha información, se pueden utilizar
hipervínculos que deriven hacia videos, audios, textos, fotografías,
etc.
©Shutterstock • Seguir la regla del 6:
– 6 palabras por línea
– 6 líneas de texto
– 6 elementos en un gráfico.
158 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 158 22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 158