Page 18 - Libro Virtual
P. 18
DUA. Representación
Características del pueblo waorani
©Shutterstock
Tiene 3082 habitantes, distribuidos en las siguientes comunidades:
Toñampare, Quenahueno, Tihueno, Quihuaro, Damuintaro, Zapino,
Tigüino, Huamuno, Dayuno, Quehueruno, Garzacocha, Quemperi
Mima, Caruhue, Tagaeri y Taromenane.
Matemática
Las comunidades Tagaeri y Taromenane, conocidas por su fiereza al
El sistema numérico de momento de defender su territorio, han decidido mantenerse en
los waorani se basa en aislamiento voluntario, por lo que poco se conoce de sus costumbres.
cuatro números: 1, 2, 5
y 10: adoke, mea, La presencia de las empresas petroleras en sus territorios pone en
emempoke y tipempoa, peligro constante sus costumbres y ecosistema.
respectivamente. Para
utilizar números Las familias tienen entre seis y quince integrantes. Cada núcleo familiar
distintos se emplea la gira en torno de la figura de un anciano. En muchas comunidades, se
palabra “go”, que casan entre primos propios o familiares cercanos.
significa más. Por
ejemplo, el número tres Cultivan maíz, cacao, plátano verde y yuca. Se dedican a la caza, de
es adoke go mea. manera moderada. Atrapan wanganas, watusas y osos hormigueros.
Una de sus actividades preferidas es la pesca de bagres y bocachicos.
Velasco, L. (2018).
164 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 164 22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 164