Page 15 - Libro Virtual
P. 15

DUA
                      Comunicacional                                                             Participación





                  Es un error prohibir la presencia de animales en el circo

                  1.  Prepárate para discutir sobre el siguiente tema. Descubre la postura que se expresa.


                       La propuesta para prohibir la presencia de animales salvajes en espectáculos circenses ha vuelto a
                       provocar una polémica innecesaria. La iniciativa defiende que los tigres, leones o elefantes tienen
                       derecho “a no ser víctimas de maltrato y a no ser sometidos a esfuerzos o actos crueles que les
                       ocasionen sufrimiento, ansiedad o estrés”, ya que son forzados “a procesos de aprendizaje en los
                       que se les obliga, a veces con violencia, a realizar comportamientos que son antinaturales para su
                       especie”. Pese a estar sustentados en un discurso medioambiental, cuyos principios están felizmente
                       asumidos y aceptados por la mayor parte de la población, los argumentos de los defensores de los
                       derechos de los animales podrían aplicarse a cualquier actividad humana realizada con animales
                       domesticados: desde la explotación ganadera, que garantiza nuestra alimentación básica, a la
                       exhibición de numerosas especies en los zoológicos y acuarios, o la utilización de animales en las
                       carreras de caballos en hipódromos o la equitación en las competiciones olímpicas. Igual que en
                       estas últimas, las fieras de los circos actuales no están sometidas a maltratos, y en todo momento
                       se encuentran bajo la vigilancia de veterinarios y de organismos estatales que garantizan su salud.
                       Se trata, por tanto, de una actividad legal y regulada.
                       De la misma forma que ocurre con la tauromaquia, su prohibición es un atropello político que
                       pretende imponer a toda la sociedad una visión del mundo y una moral determinadas, y condena
                       a un sector productivo y cultural a la desaparición. De concretarse la propuesta, los circos que
                       quedan cerrarán en pocos años, ya que la presencia de los animales es su principal atractivo.
                       En sociedades  democráticas y de  libre
                       mercado, son los ciudadanos y los                                                                ©Shutterstock
                       consumidores los que tienen que decidir
                       si siguen acudiendo o no al circo. Mientras
                       exista una demanda social y se respete la
                       normativa vigente, no hay ninguna razón
                       para prohibir la presencia de animales en
                       los circos.


                                      El Mundo. (2018). [Adaptación]





                  2.  Reflexiona y responde antes de iniciar la discusión.     3.  Organiza en equipos una mesa
                      •  ¿De qué trata el texto?                                   redonda sobre este tema.  Dividan
                                                                                   en grupos al curso, según las
                      •  ¿Qué opinabas de este tema antes de leer el texto?        posturas que presenten.
                      •  ¿La lectura ha cambiado alguna de tus opiniones?
                                                                               4.  Apliquen las recomendaciones
                      •  ¿Cómo te sientes con la postura del autor respecto a que   que se ofrecen en relación con la
                        no se debe prohibir la presencia de animales en el circo?  organización de la mesa redonda.


                                                                                               Lengua y Literatura  67
                                                                                                          7.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:20
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   67
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   67                                                                              22/3/25   10:20
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20