Page 48 - Libro Virtual
P. 48

DUA. Representación
               El participio

               El participio se forma, generalmente, añadiendo las terminaciones -ado o -ido a la raíz del verbo. Sin embargo,
               existen verbos llamados irregulares, a los que debemos prestar especial atención.

                     Verbos regulares           Participio            Verbos irregulares          Participio

                comer                    comido                   abrir                    abierto

                saltar                   saltado                  cubrir                   cubierto

                ganar                    ganado                   escribir                 escrito
                reciclar                 reciclado                volver                   vuelto


               El participio tiene, principalmente, dos funciones: juntarse a otro verbo para formar tiempos verbales compuestos
               o hacer el papel de un adjetivo.
               •  En tiempos verbales: en este caso, el participio siempre va acompañado de los verbos ser, estar y haber. Estos
                  verbos se encuentran conjugados según el tiempo, el género y el número de la oración.
                 Ejemplo:
                  Antonio y Juana dijeron que se habían olvidado de encender la chimenea.
               •  Como adjetivo: en este caso, el participio modifica al sustantivo de la oración. El participio se modifica también
                  según el género y número del sustantivo.
                 Ejemplo:
                  El mantel bordado fue el mejor regalo. El perro adoptado es el compañero más fiel.
                                                                         Una estrategia que te ayudará a
                                                                         mejorar la escritura de editoriales

                                                                         Los sabios y antiguos griegos, grandes
                                                                         inventores de la retórica, crearon algunos
                                                                         recursos  lingüísticos  para  que pudiéramos
                                                                         hablar y comunicarnos de mejor manera. Estos
                                                                         recursos lingüísticos se llaman figuras retóricas.
                                                                         Entre  las  figuras  retóricas  se  encuentra  la
                                                                         elipsis, que consiste en suprimir una o más
                                                                         palabras de una oración o de un texto, las
                                                                         cuales se sobreentienden por el contexto en el
                                                                         que se encuentran. De esta manera, se
                                                                         eliminan las redundancias y repeticiones
                                                                         innecesarias.  Los  términos  que  la  elipsis
                                                                         suprime, en la mayoría de los casos, son
                                                                         pronombres personales, sustantivos y verbos.




                         Recuerda                            La elipsis tiene como objetivo, además de mejorar       ©Shutterstock
                         Cuando la elipsis suprime un verbo,   la estética de un texto, la cohesión textual, es
                         es una  regla gramatical  que estos   decir, permite que leamos con fluidez y que
                         sean reemplazados por una coma (,).   consideremos a un texto como una sola unidad.



               104   Lengua y Literatura
                     8.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:51
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   104                                                                             22/3/25   10:51
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   104
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53