Page 46 - Libro Virtual
P. 46

Gramática                                           DUA. Representación

                                         Los verboides


                                         Se llaman verboides a las formas no personales del verbo, es decir, a aquellas que no
                                         expresan una acción porque no corresponden a una persona ni tienen un tiempo
                                         verbal específico. Los verboides, a diferencia de las formas personales del verbo, no
                                         pueden ser el núcleo del predicado. Por esta razón, siempre estarán acompañados
                                         de otros verbos conjugados.
                                         Hay tres tipos de verboides: el infinitivo, el gerundio y el participio.


                                                                                                                    ©Shutterstock
                       Comunicacional

                  El uso de verboides en
                  nuestra comunicación
                     diaria es frecuente.
                El gerundio es uno de los
               verboides más usados por
                       los ecuatorianos.
               Cuidemos de no hacer un
                uso inadecuado de este.
                    El gerundio indica la
                      realización de dos
                   actividades al mismo
                   tiempo. Por ejemplo,
                 puedo decir que “vengo
                corriendo “(porque hago
                     las dos actividades
                     simultáneamente).
                 No puedo decir: “vengo
                 bañándome” porque no
               puedo bañarme al mismo
                    tiempo que camino.   El infinitivo
                                         El infinitivo es la forma natural y pura del verbo, sin modificaciones y sin conjunciones.
                                         Los verbos en infinitivo se reconocen con facilidad porque terminan en -ar, -er o -ir.
                                         Algunos ejemplos: amar, comer, dormir, jugar, pelear, vivir, tener, sentir.

                                         Las funciones del infinitivo:
                                         Los verbos en su estado natural se pueden encontrar en diversas oraciones y
                                         desempeñan diferentes funciones.

                                         •  Como sujeto. Estudiar es fundamental para aprobar los exámenes.
                                         •  Como complemento directo. Paúl quiere comer papas fritas. (El verbo responde
                                           a la pregunta “¿qué es lo que quiere el sujeto Paúl?”).
                                         •  Como modificador del adjetivo. Fue muy fácil estudiar en la madrugada. “Fácil”,
                                           en este caso, es el adjetivo que se encuentra modificado por el verbo en infinitivo
                                           “estudiar”.

              ©Shutterstock              •  Como  modificador  del  adverbio. Estamos lejos de lograr nuestro objetivo.
                                           “Lejos”, en este caso, es un adverbio de lugar. Se encuentra modificado por el
                                           verbo en infinitivo “lograr”.



               102   Lengua y Literatura
                     8.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:51
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   102                                                                             22/3/25   10:51
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   102
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51