Page 47 - Libro Virtual
P. 47

DUA. Representación

                  El gerundio y sus usos

                  El gerundio puede expresar dos cosas:
                  •  Algo que sucede un poco antes a la acción señalada                                               ©Shutterstock
                     por el verbo principal de la oración;
                  •  Algo que sucede al mismo tiempo, es decir,
                     simultáneamente a la acción señalada por el verbo
                     principal de la oración.

                  Es muy fácil reconocer al gerundio, pues se forma al añadir las terminaciones -ando y -iendo o -yendo a la raíz del
                  verbo.

                  Por ejemplo: estudiando, trabajando, descubriendo, construyendo.

                  Para expresar anterioridad
                  Apuntando firme, disparó una flecha certera.

                  El gerundio “apuntando” expresa una acción que sucede antes de “disparar”.
                  Es incorrecto que se use el gerundio en una acción que sucede mucho tiempo antes de la acción principal,
                  por ejemplo:
                  Sembrando mucho, cosechó varios vegetales.
                  Entre la acción de “sembrar” y “cosechar” existe un tiempo extenso.


                  Para expresar simultaneidad
                  Estaba viajando cuando recordé que había olvidado de tender la ropa.
                  El personaje se encuentra viajando y es entonces que recuerda. No deja de viajar, las acciones suceden al mismo
                  tiempo.
                  Debemos evitar el gerundio para expresar acciones que suceden después de la acción principal:
                  El auto chocó, perdiendo la carrera.

                  Primero sucede la acción de “chocar” y posteriormente sucede la acción de “perder” la carrera.
                  •  Gerundio simple: muestra una acción que coincide temporalmente con el verbo principal. El luchador toma
                     un descanso bebiendo un zumo de naranja.
                  •  Gerundio conjunto: tiene el mismo sujeto que el verbo principal. Se separa por comas ya sea entre el sujeto y
                     el verbo o en los extremos de la oración. Viajando a gran velocidad, la pelota alcanzó el borde de la cancha. La
                     pelota, viajando a gran velocidad, alcanzó el borde de la cancha.

                  •  Gerundio absoluto: tiene un sujeto distinto al del verbo principal. Siempre se separa entre comas. Los viajeros,
                     saliendo el sol, sintieron alivio. Saliendo el sol, los viajeros sintieron alivio.
                  •  Gerundio compuesto: demuestra  una acción anterior.  El agricultor,  habiendo visto las nubes, decidió no
                     sembrar esa tarde. Primero se observan las nubes, luego se decide no sembrar.
                  •  Gerundio adjunto al complemento directo: se utiliza junto a verbos que demuestran percepción (ver, oír,
                     escuchar, encontrar, observar…) y verbos que demuestran representación (pintar, cantar, dibujar, imaginar,
                     mostrar…). Observé al león gruñendo de felicidad. Imaginé a mi madre bailando su música favorita.

                  •  Gerundio especificativo: solo se distinguen dos palabras aceptadas por la RAE:  hirviendo y ardiendo.
                     Los aldeanos marcharon con antorchas ardiendo.



                                                                                               Lengua y Literatura  103
                                                                                                          8.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:51
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   103
         Lengua 8 EGB Cultiva.indb   103                                                                             22/3/25   10:51
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52