Page 41 - Libro Virtual
P. 41
DUA. Representación
El complemento indirecto puede ser sustituido por los pronombres le o les.
Observa los ejemplos:
Complemento indirecto Complemento indirecto
La niña regaló flores a su mamá. El abuelo compró pan para su nieta.
Complemento indirecto Complemento indirecto
La niña le regaló flores. El abuelo le compró pan.
El complemento circunstancial es el que especifica las circunstancias en las
que se realiza la acción del verbo: tiempo, lugar, modo, instrumento,
compañía, cantidad, materia.
Ejemplos:
El partido se jugó ayer.
CC de tiempo ¿Cuándo?
Se despertó temprano.
La final será en Guayaquil.
CC de lugar ¿Dónde?
Los delfines viven en el océano.
Jugaron de forma excelente.
CC de modo ¿Cómo?
Mis hermanos llegaron cansados.
Cortó el papel con unas tijeras.
CC de instrumento ¿Con qué?
Mezcló el cemento y la arena con una pala.
Fue al cine con sus amigos.
CC de compañía ¿Con quién?
Fuimos a la fiesta con mis primas.
Trabaja demasiado.
CC de cantidad ¿Cuánto?
Llueve bastante.
Hizo un pastel con harina de plátano.
CC de materia ¿Con qué material?
Construyó un muro de concreto.
Algunas oraciones tienen varios complementos circunstanciales. Ética e integridad
Observa el ejemplo:
Una señal de una
persona con amplia
A las siete llegará Elena con tu mamá. cultura es su capacidad
de escribir bien. Para
lograrlo, se necesita
C. C. Tiempo C. C. Compañía
conocer gramática.
Lengua y Literatura 185
6.º EGB
22/3/25 10:11
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 185
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 185 22/3/25 10:11