Page 39 - Libro Virtual
P. 39
Gramática DUA. Representación
El predicado y sus complementos
El predicado es uno de los elementos de la oración. Está formado por el verbo,
que es el núcleo o la palabra más importante, y por otras palabras que lo
complementan.
El predicado responde a la pregunta: ¿qué hace el sujeto?
Ejemplos:
©Shutterstock
Sujeto
Papá, Elena y Juan siembran un árbol.
Predicado
Pregunta: ¿qué hacen papá, Elena y Juan? Comunicacional
Respuesta: siembran un árbol. El predicado nos dice qué
hace, siente o cómo está
el sujeto. Ahora, juega
con un amigo: uno dice
un sujeto (persona,
Sujeto animal o cosa) y el otro
Susana alimenta a la oveja. inventa un predicado.
Predicado Luego, cambian de rol y
sigan creando oraciones.
Pregunta: ¿qué hace Susana?
©Shutterstock
Respuesta: alimenta a la oveja.
Sujeto
Los veterinarios atienden a los animales.
Predicado
Pregunta: ¿qué hacen los veterinarios?
Respuesta: atienden a los animales.
El verbo, que es el que expresa la acción, puede formar una oración por sí
solo; por ejemplo:
Cantan. (Ellos o ellas) Corre. (Él o ella) Salimos. (Nosotros o nosotras)
Sin embargo, también tiene complementos que le sirven para completar el
mensaje de la oración.
Lengua y Literatura 183
6.º EGB
22/3/25 10:11
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 183
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 183 22/3/25 10:11