Page 27 - Libro Virtual
P. 27
DUA
Representación DUA. Representación
Características del habla de la Costa ecuatoriana
Comunicacional
El dialecto es una variante regional de una lengua o idioma. El español
tiene variaciones lingüísticas o dialectos en las diferentes regiones. La manera de hablar de
El dialecto costeño se reconoce porque hablan con mayor velocidad las personas tiene que
y por ciertas características de la pronunciación. ver, incluso, con el lugar
geográfico que habitan.
La palabra llave, en ciertas zonas de la Sierra se dice /shave/; en la Costa, Si tienes un amigo de
/yave/. En la Sierra, la palabra llover se pronuncia /shover/; en la Costa, otra región, pídele que
/yover/. diga una frase y luego
tú repite la misma.
En el dialecto costeño no se pronuncian con claridad la s y la d. Describe las diferencias.
Ejemplo: /verdá, equi/.
Otra característica del dialecto costeño es que no
se pronuncian la r y la l del final de una palabra. No siempre
Ejemplos: /aprendé/ o /animá/. pronunciamos la p con
claridad y decimos /concecto/, en
También se pronuncia la l como r. vez de concepto. Mi abuela dice que
debemos estar orgullosos de
Ejemplo: /ar pueblo/. nuestro acento costeño.
En la Costa
hablamos más
rápido.
©Shutterstock
Las variaciones lingüísticas son parte
de nuestra diversidad cultural; por eso
las valoramos y evitamos que se Este amorfino que canto
pierdan. no es de conde ni es de rey;
Observa la forma particular del habla es una inspiración mía,
de la Costa, a través de este amorfino.
/pa’/ quien lo quiera /aprendé/.
©Shutterstock
Lengua y Literatura 25
5.º EGB
22/3/25 09:46
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 25
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 25 22/3/25 09:46