Page 30 - Libro Virtual
P. 30
DUA. Representación
Los modismos de la Costa
Los modismos son frases fijas que siempre se expresan de la misma
manera; su significado se entiende dentro de un contexto específico.
Pertenecen a la gran diversidad lingüística de nuestro país. El habla
costeña tiene muchos modismos que se usan en el habla cotidiana.
Observa los siguientes ejemplos:
Ética e integridad
Al interactuar con Modismos Significados
personas de distintas ¡Ándate pa tu cucho! ¡Ándate para tu rincón!
regiones de Ecuador,
nuestra integridad se ¡Vení pa cá! ¡Ven para acá!
refleja en cómo
respondemos a sus No me aguaites No me espíes.
formas de hablar. Tate quieto. Quédate quieto.
¿Por qué es importante
valorar los modismos Si alguien te ha ordenado hacer algo,
ecuatorianos? Mandao no es culpao. no es tu culpa.
Los escritores tratan de reproducir, a través, de la literatura el habla
popular de las diversas regiones del país. Lee el siguiente poema en voz
alta y enfatiza en la pronunciación del dialecto del habla esmeraldeña.
Observa cómo se omiten con frecuencia las consonantes s, d y r.
Contra’e culebra
Etando sacando tagua Qué culebra será eta
un animá me picó. hay que estudiala, señó.
¡Qué susto que me he pegao! A mí me parece la equi
¡Qué susto me ha dao a yo! cascabé me parece a yo.
Ve cómo saca la lengua. Ay, que morime no quiero
¡Huy, qué miedo que me da! buscame con qué curá.
¡Ay, si ha sido una culebra! Traeme un palo cortito
¡Dejámela a mí matá! pa’ podela yo aplastá.
Ortiz, A. (s.f)
“A que te cojo, culebra,
y no me hacés nada, culebra”.
28 Lengua y Literatura
5.º EGB
22/3/25 09:46
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 28
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 28 22/3/25 09:46