Page 31 - Libro Virtual
P. 31

DUA. Representación

                                     Francisco Delgado Santos: buen momento
                                            para la literatura infantil y juvenil
                                                          (Adaptación)



                    En 1974, Francisco Delgado ganó el Concurso Nacional de Cuento para
                    Niños, organizado por el diario El Mercurio, de Cuenca. A raíz de ese premio
                    viajó a la Argentina, a un Seminario Internacional de Literatura Infantil,
                    donde conoció a verdaderos “monstruos” del género, como María Elena
                    Walsh, Elsa Isabel Bornemann y Alicia Morel. Al regresar, constituyó la
                    Fundación Ecuatoriana para el Libro Infantil y Juvenil, en la que trabajan                       https://acortar.link/wzWpIw
                    escritores, músicos, ilustradores, pedagogos y otros especialistas. Desde
                    entonces no ha parado de producir buena literatura para los más jóvenes.


                    —¿Cuál fue su primer contacto con la                —Entre las causas que me llevaron a escribir para
                    Literatura?                                         los niños y jóvenes está el concepto que dio Marc
                    —Mi primer contacto con la literatura estuvo        Soriano sobre esta literatura: “aquella que enseña
                    dado por las desveladas que organizaba mi           a los niños a desobedecer las órdenes injustas de
                    abuela paterna para contarnos cuentos de miedo      los mayores”. Y el haber encontrado autores que
                    a los nietos que la circundábamos por la noche,     me  fascinaron,  como  Andersen,  Tolkien,  Rodari,
                    aterrorizados, sí, pero llenos de fascinación, a la   Quiroga, Monteiro Lovato, Jorge Amado, Eco,
                    vez. A los 12 años gané un concurso de poesía,      Ende, Roald Dahl, Bradbury…
                    cuyo premio me lo entregó en persona Jorge          —¿Por qué escogió a la niñez como el principal
                    Carrera Andrade. Para entonces había empezado       destinatario de sus obras?
                    a escribir unos  poemas  que  fueron  publicados    —Porque  quizá  tuve  una  infancia  triste  y  quise
                    cuando estaba en cuarto curso de colegio, y tenía   atreverme a construir otros espacios vitales en los
                    alrededor de 14 años. Quizá lo único rescatable de   que, de alguna manera, podía darme una segunda
                    ese libro fue el prólogo y el epílogo. El primero lo   oportunidad de ser feliz.
                    escribió Remigio Romero y Cordero, y el último fue
                    una carta en verso de mi padre, que empezaba así:   —¿Cuáles han sido las contribuciones de las
                                                                        nuevas tecnologías al campo de la Literatura
                                Tu primer libro, hijo mío,              Infantil y Juvenil?
                               viene a ser mi primer nieto.             —El acercarnos a ciertos autores y libros que
                                Déjame que así lo diga,                 desconocíamos  y  que de  pronto se  presentan
                                iniciando el romancero                  ante nosotros y nos cambian la vida.
                              en que tendrán mis palabras
                                cosas que dicen los viejos              —¿Considera usted que la informática y
                               cuando de las jaulas salen               los recursos multimedia  son una buena
                              sus bandadas de recuerdos…                herramienta para trabajar la Literatura Infantil
                                                                        con los niños y jóvenes?

                    —¿Qué es la Literatura Infantil y Juvenil para      —Sí. No le temo al avance tecnológico. Le temo
                    usted? ¿Qué le motivó a escribir dentro de este     a  la pereza,  al  conformismo,  al  tradicionalismo,
                    género?                                             a la falta de creatividad. Un buen mediador, sea
                    —Es LITERATURA (así, con mayúscula). Una            este padre, maestro, bibliotecario, comunicador,
                    literatura que por sus especiales características   etc., que tenga iniciativas suficientes, puede hacer
                    (lenguaje, tratamiento, motivos, etc.) logra atraer   grandes cosas en este campo.
                    y sintonizarse con los intereses de su público                                   Delgado, F. (2012)
                    destinatario.



                                                                                                Lengua y Literatura  83
                                                                                                         10.º EGB





                                                                                                                     14/3/25   09:20
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   83
         Lengua 10 EGB Cultiva.indb   83                                                                             14/3/25   09:20
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36