Page 30 - Libro Virtual
P. 30
DUA. Representación
Antes de la lectura
• Piensa en lo que te gustaría preguntarle a tu escritor favorito en una entrevista.
• Busca coincidencias entre las ideas de los dos escritores entrevistados.
Lucrecia Maldonado: una literatura para vivir
(Fragmento)
—Jorge Luis Borges cree que nunca hay que
escribir algo que se pueda convertir en película.
¿Qué te parece esta transición de la literatura al
cine, qué cambia ahí, qué se salva o se pierde?
—Hay dos películas sobre cuentos de Borges
que son buenísimas, La Intrusa y El Sur, que logran
guardar el espíritu de los cuentos. Yo creo que una
https://acortar.link/x52DOd película y un texto son dos productos diferentes.
La película siempre va a ser una interpretación del
director sobre un determinado texto, no hay que
pedirle tanta fidelidad.
Nos reunimos junto a una taza de café con —¿Qué opinas de los premios?, tú has recibido
el pretexto de conversar sobre la vida, sus varios.
sentimientos e ideas y terminamos como dos —Un premio es un reconocimiento, y uno se siente feliz.
viejos amigos recién conocidos. Según una nota
biográfica, ha publicado cinco libros de cuentos. —¿Crees que el arte tiene una posición
Con la colección de relatos para jóvenes Bip-bip esperanzadora?
obtuvo el premio J. C. Coba, convocado por —Sí, claro, porque crear belleza es algo hermoso,
editorial Libresa en el año 2008, constituyéndose aunque tengas dolor. Lo que dice Antonio Machado:
en la primera escritora ecuatoriana en obtener en su corazón las doradas abejas iban fabricando
este reconocimiento. Con su novela inicial, en él, con las amarguras viejas, blanca cera y dulce
Salvo el calvario (2005), ganó el premio Aurelio miel. Me encanta, porque sufrimos, nos morimos,
Espinosa Pólit. Con Las alas de la soledad, obtuvo pero podemos crear algo hermoso emocionante,
el premio Darío Guevara Mayorga, otorgado por conmovedor y creo que esa es la función del arte.
el municipio de Quito a la mejor obra publicada
en literatura infantil y juvenil. Ha publicado —¿Tu reciente novela Un piano en la oscuridad,
también poesía y ensayo. Su reciente novela, Un de algún modo, representa esa función?
piano en la oscuridad (2016) comienza a agotar su —Según una reseña en ella subyace una temática
edición en los escaparates del país. transgeneracional junto con una historia romántica.
Desde el horror de los proyectos eugenésicos de
—¿Qué rol le confieres a la literatura, para los nazis hasta el fantasmal sonido de un piano en
qué sirve? medio de la noche, esta historia dice, sobre todo,
—Creo que la literatura ayuda a vivir. Una persona que la vida sigue, y que no se pierden en el tiempo
que no lee ni escribe puede vivir, pero no vive tan ni nuestro dolor ni nuestra esperanza. Y es, además,
intensamente. La literatura da una comprensión un sentido homenaje al poder sanador de la música
de la vida y de uno mismo y eso es importante. del maestro Johann Sebastián Bach.
Lo que está en la literatura, es la condición La belleza descubierta este día está ligada a la
humana; no me atrevo a decir, lee para ser una revelación de Lucrecia Maldonado, escritora, madre,
mejor persona, porque hay personas muy malas abuela, política, que destila una ternura que cambia,
que leen y personas muy buenas que no leen. de algún modo, la imagen de rigor que trasunta su
literatura. Una literatura para vivir.
Parrini, Leonardo. (2016).
82 Lengua y Literatura
10.º EGB
14/3/25 09:20
Lengua 10 EGB Cultiva.indb 82 14/3/25 09:20
Lengua 10 EGB Cultiva.indb 82