Page 32 - Libro Virtual
P. 32
DUA
Comunicacional Participación
Escribo un relato histórico
Planificación
• Selecciona el tema para escribir el relato histórico.
• Busca información e investiga sobre el tema en libros y en Internet.
• Clasifica la información en un esquema. ©Shutterstock
Redacción
Para redactar el primer borrador, se sugiere seguir la estructura del relato
histórico.
Introducción. Presenta el hecho, las fechas y los protagonistas, a fin de que
el lector pueda hacerse una rápida idea global de lo que encontrará en el
desarrollo del texto.
Desarrollo. Narra cronológicamente las circunstancias y los detalles
alrededor del hecho, para propiciar su cabal entendimiento. ©Shutterstock
Situación final. Señala el desenlace de los acontecimientos, las
consecuencias, incluso si se trata de proyecciones o interpretaciones del
autor.
Revisión
Revisar permite conocer los aciertos y desaciertos en la escritura. Se recomienda revisar las siguientes
recomendaciones:
1. Analiza tu primer borrador; verifica que todos los datos recopilados estén presentes.
2. Pide a un compañero y a tu docente que lean tu trabajo, lo valoren y hagan las sugerencias del
caso.
3. Con las sugerencias observadas, escribe la versión final de tu trabajo.
4. Recuerda darle a tu trabajo un título llamativo y relacionado con la narración.
5. Utiliza el corrector ortográfico de la computadora para darle una 'pulida' final.
Publicación
Se sugiere publicar los relatos históricos realizados por la clase en un lugar visible, de manera que otras
personas puedan leerlos.
84 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:20
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 84 22/3/25 10:20
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 84