Page 30 - Libro Virtual
P. 30
5 Bloque Escritura
¡Escribamos relatos históricos!
Un relato histórico es una narración hecha de manera cronológica
sobre algún acontecimiento relevante de la historia.
El orden cronológico se da cuando el proceso en que se narran los
hechos reproduce el orden natural de los sucesos en el tiempo; es ©Shutterstock
decir, dividido en pasado, presente y futuro. Este orden suele utilizarse
para dar cuenta de hechos históricos reales, pues permite al lector
establecer relaciones de causa-efecto.
Recuerda que ya viste las características del relato
histórico en la página 75, estas te permitirán aplicar
tu aprendizaje en narrar acontecimientos pasados,
de manera ordenada y objetiva.
Elementos del relato histórico
Personajes
Son quienes realizan las acciones. Pueden ser principales
©Shutterstock
o secundarios.
Tiempo
Es necesario investigar acerca de la época para hacerla
creíble: ¿cómo se hablaba?, ¿cómo se pensaba?, ¿qué
estaba permitido o prohibido?, ¿cuáles eran las costumbres
de la época?, ¿cómo era la vestimenta, el protocolo, la
situación política, social?, etc. Además, se debe señalar los ©Shutterstock
momentos u horas del día, las estaciones del año…
Espacio
Se debe conocer en detalle el lugar donde se desarrollaron
los acontecimientos y poder reproducirlo de la forma más
fiel posible: ¿cómo era el ambiente en la época en que el
personaje existió?, ¿qué elementos de “decoración”
existían?, ¿cómo era la geografía del lugar, la arquitectura,
©Shutterstock
el clima, los materiales?, etc.
82 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:20
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 82
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 82 22/3/25 10:20