Page 20 - Libro Virtual
P. 20

DUA. Representación

               Dialecto austral: los lojanismos

               Hay ciertas expresiones o términos propios del dialecto lojano. Estas palabras pueden variar en su uso
               y significado, según la región. Te mostramos algunos ejemplos:

                achachau                 ¡qué caliente!            gualingo                 tembleque, nada

                capiango                 diablo                                             sólido
                alairito                 muy delgado               pitirica                 mujer chiquita
                                                                   fifiriche                persona de aspecto
                biringo                  desnudo                                            insignificante
                gamo                     desabrido                 cuyar                    acariciar

                macario                  loco                      guaco                    que le falta uno o
                achalay                  ¡qué lindo!                                        muchos dientes

                shungo                   corazón                   paltana                  pago añadido para
                vendaje                  pequeña cantidad que                               obtener preferencia en
                                         se añade a lo vendido,                             una compra
                                         como gentileza de la                               bolso de red tejido de
                                         casa                      shicra                   cabuya

                togro                    alimento mal cocido,      cainar                   pasar el día
                                         que se ha vuelto sólido
                chontear                 enamorar

               A continuación, una lista de palabras
               del ladino (antigua lengua de los
               judíos sefarditas) que se hablaba y aún
               se habla en Loja.

                ansina          así                    Océano
                                                       Pací co
                alhajas         joyas

                aviar           despedir, encaminar                                                                 ©Shutterstock
                apercibir       entender, oler

                birra           ira, furor
                carrapiento     avaro, tacaño

                chacota         bulla, risa
                                escandalosa

                chucar          atorar, atragantar    munjir        ordeñar            talega       bolsa de tela
                                                                                                    rápido,
                                                                    pájaro muy
                gaviento        orgulloso, altivo     pacharaco     grande             taz          inmediato
                huerco          diablo
                                                      pichir        orinar             tocho        bajo
                layo            sentirse enfermo
                                                      sarandaja     frijol muy         zarco        de ojos azules
                marmita         olla de metal, paila                pequeño
                                                        Ordóñez, Ricardo (2005). La herencia sefardita en la provincia de Loja. Casa de la Cultura. Quito.

               212  Lengua y Literatura
                    6.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:11
         Lengua 6 EGB Cultiva.indb   212
         Lengua 6 EGB Cultiva.indb   212                                                                             22/3/25   10:11
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25