Page 41 - Libro Virtual
P. 41
Ortografía DUA. Representación
Regla: se escriben con s los adjetivos terminados en -oso, -osa.
Las palabras que terminan en -oso y -osa son generalmente adjetivos
que se derivan de sustantivos. Por ejemplo:
adjetivo sustantivo adjetivo sustantivo ©Shutterstock
famosa fama bullicioso bulla
Comunicacional
dolorosa dolor vergonzosa vergüenza Existen adjetivos que
admiten formas
perezosa pereza chistosa chiste superlativas diferentes.
El adjetivo fuerte es un
caso especial. Se
ruidoso ruido gracioso gracia recomienda usar
“fortísimo” en vez de
armonioso armonía golosa golosina “fuertísimo”.
Regla: la terminación -ísimo, -ísima de los superlativos se escribe
con s y tilde. Las palabras terminadas en -ísimo e -ísima se forman
con un adjetivo calificativo y un sufijo.
adjetivo calificativo sufijo superlativo
rico ísimo riquísimo
caro ísimo carísima
duro ísima durísima
fácil ísimo facilísimo
rápido ísimo rapidísimo
Lengua y Literatura 93
5.º EGB
22/3/25 09:47
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 93
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 93 22/3/25 09:47