Page 4 - Libro Virtual
P. 4
1 Bloque Literatura Representación
DUA
Poemas de autoras latinoamericanas
“Fluí para ti.
Bébeme.
“Hay besos que pronuncian por sí El cristal envidia lo claro
solos de mi manantial”...
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria”... Juana de Ibarbourou
(uruguaya)
Gabriela Mistral
(chilena)
©Shutterstock. ©Shutterstock.
“Se me va de los dedos
la caricia sin causa,
en el viento, al pasar,
la caricia que vaga sin destino,
la caricia perdida, ¿quién la recogerá?”...
Alfonsina Storni
(argentina)
“Te llamo en medio de este bosque de https://pbs.twimg.com/media/DjbyoIOW0AEJChT.jpg
preguntas y es árbol mi ternura ardiendo
©Wikimedia Commons entre luciérnagas sin tiempo” …
Violeta Luna (ecuatoriana)
Los poemas son textos, generalmente en verso, donde las palabras adquieren un
significado especial. La poesía crea un efecto estético en el lector. En Latinoamérica,
grandes poetas han usado las palabras como medio de expresión y liberación personal,
Cívica colectiva y social.
La poesía social es aquella El género lírico
que denuncia la injusticia,
pero también vislumbra Se caracteriza por la subjetividad de sus textos; es decir, por la expresión personal de
una nueva sociedad. lo más profundo e íntimo del ser humano. Aprovecha de la función poética del
¡Ten en cuenta que la lenguaje que permite expresar emociones y sentimientos de forma original y bella.
El texto lírico, por excelencia, es el poema, en donde las palabras alcanzan mayor
palabra es una poderosa fuerza, energía y calidad estética, gracias al empleo de los recursos estilísticos;
herramienta de cambio! aunque también tenemos lírica en textos de prosa poética.
56 Lengua y Literatura
10.º EGB
14/3/25 09:20
Lengua 10 EGB Cultiva.indb 56 14/3/25 09:20
Lengua 10 EGB Cultiva.indb 56