Page 48 - Libro Virtual
P. 48
DUA
Proyecto interdisciplinario Participación
Áreas asociadas: Literatura y radio
El cuento y la radio
Un radiocuento para entretener
¿Cuál es nuestro desafío?
La radio constituye un medio de comunicación masivo que genera atención y creatividad. Te invitamos
a ser el productor o productora de tu cuento ecuatoriano favorito, que será transmitido a través de la radio.
¿Qué necesitamos?
• implementos caseros que sirvan para realizar • el cuento que elegiste
sonidos: papel, fundas plásticas, papel aluminio, • una grabadora portátil o un celular
paletas de madera, tapas de ollas, etc.
• un CD o una memoria digital
Procedimiento
1. Formen un equipo de trabajo para dividir responsabilidades.
2. Un estudiante leerá el cuento y hará de narrador. Debe realizar repasos previos
a la grabación para modular la voz y hacer las pausas necesarias.
3. Otros estudiantes juntarán los implementos
para realizar los efectos de sonido que
requiere la narración. Para ello harán
un listado de los sonidos que
dramatizarán en la grabación.
4. Cuando todos los detalles anteriores
estén listos, grabarán con ayuda
de una grabadora o celular.
5. Graben la audición en un CD
o en una memoria digital.
6. Inviten a los estudiantes de cursos
inferiores y promuevan una sesión
de radiocuento para que se diviertan
escuchando y dejando volar s
u imaginación.
©Freepik
Extiende tus conocimientos
El radiocuento utiliza el lenguaje radiofónico para atraer la
atención de los receptores a través de recursos de sonido,
pausas, efectos especiales, etc. La carencia de recursos
visuales ofrece a los que escuchan la oportunidad de
acrecentar su creatividad y elaborar sus propias imágenes
mentales.
102 Lengua y Literatura
9.º EGB
14/3/25 10:00
Lengua 9 EGB Cultiva.indb 102
Lengua 9 EGB Cultiva.indb 102 14/3/25 10:00