Page 46 - Libro Virtual
P. 46

Ortografía

               Ortografía de los pronombres átonos y tónicos

               Los pronombres relativos son átonos y no llevan tilde. Evita confundirlos con los pronombres interrogativos
               y exclamativos que son tónicos y llevan tilde.
               Pronombres relativos



                                              Se pueden usar junto a preposiciones y artículos.

                                   que         cual       quien        cuyo        donde       cuanto

                               el que      el cual     a quien      cuyo        a donde     cuanto
                               la que      la cual     de quien     cuya        por donde   cuantos

                               lo que      lo cual     por quien    cuyos                   cuanta

                               con el que  los cuales  con quienes  cuyas                   cuantas
                                           las cuales  a quienes




               Uso de signos en pronombres exclamativos e interrogativos
               Los pronombres exclamativos e interrogativos son enfáticos. Se usan para expresar exclamaciones y preguntas.
               Recuerda  que  las  oraciones  exclamativas  van  entre  signos  de  admiración;  las  interrogativas,  entre  signos  de
               interrogación.


                                  ¡Qué! ¿Qué?       ¡Cuál! ¿Cuál?    ¡Quién! ¿Quién?   ¡Cuánto! ¿Cuánto?

                                                                                      ¿Cuánto cuesta una
                                                 ¿Cuáles son las    ¿Con quién irás?
                               ¿A qué te dedicas?                                     pelota?
                                                 mejores?
                               ¡Qué horror!                         ¡Quiénes han      ¡Cuánto cuesta una
                                                 ¡Cuáles dices!     llegado!
                                                                                      pelota!



                                Las palabras interrogativas y exclamativas llevan tilde, aunque se trate de una
                                interrogación o admiración indirecta. Eso incluye a los adverbios: dónde, cómo,
                                cuándo. Observa los ejemplos:





                Interrogación directa                             Interrogación indirecta

                ¿Qué quieres como regalo de cumpleaños?           No sé qué es lo que quieres como regalo.
                ¿Quién te avisó lo del trabajo de arte?           Dime quién te avisó lo del trabajo de arte.
                ¿Cuál es tu libro preferido?                      Quiero saber cuál es tu libro preferido.
                ¿Cuánto tiempo necesitas para completarlo todo?   Ojalá me dijeras cuánto tiempo necesitas.
                ¿Por qué estás triste?                            Espero que me digas por qué estás triste.
                ¿Dónde vive tu tía Dora?                          Avísame dónde vive tu tía Dora.



               100  Lengua y Literatura
                    9.º EGB





                                                                                                                     14/3/25   10:00
         Lengua 9 EGB Cultiva.indb   100                                                                             14/3/25   10:00
         Lengua 9 EGB Cultiva.indb   100
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51