Page 44 - Libro Virtual
P. 44
Gramática DUA. Representación
Los accidentes del verbo
El verbo es una clase de palabra con la que se expresan acciones, procesos, estados o existencia, que
afectan a las personas o a las cosas. Un verbo tiene variación o accidentes de tiempo, modo, voz,
número y persona, y cumple la función de núcleo del predicado.
El número y la persona son accidentes del verbo que nos permiten identificar si es uno o son varios
los sujetos que realizan la acción. Puede ser singular o plural. La acción puede ser realizada por la 1. , 2.
a
a
o 3. persona gramatical.
a
Singular Plural
Número
(un sujeto) (varios sujetos)
1. persona Yo Nosotros Se identifica con el hablante o hablantes.
a
2. persona Tú Ustedes Es la persona a la que se le habla.
a
Se refiere a todo ser u objeto que no es ni la
3. persona Él / Ella Ellos / Ellas
a
primera ni la segunda persona.
Si el verbo nos permite conocer quién realizó la acción, en qué momento y el número (singular
o plural) de ejecutantes, es un verbo conjugado y están en funcionamiento sus variantes
o accidentes.
¿Número?
Plural ¿Cuándo?
Los científicos descubrieron una manera de crear piel robótica hace dos meses.
¿Quiénes?
Las formas verbales sitúan la acción en un tiempo determinado, que puede ser presente, pretérito
(pasado) y futuro. Además, la actitud del hablante del verbo se conoce como modo y determina la
forma en que se conjugará el verbo. El verbo en español se conjuga en tres modos: indicativo,
subjuntivo e imperativo.
Modo Uso Ejemplos
Se usa para hablar de acciones reales: Investigaría acerca de células si tuviera un
Indicativo qué es, qué fue, qué será y qué sería si se microscopio.
cumple una condición.
Se usa para expresar deseos, dudas,
Subjuntivo hechos hipotéticos. El verbo va precedido Quisiera que descubran la cura contra el cáncer.
de «que».
Imperativo Se usa para dar órdenes o mandatos. Expón tu nota científica.
42 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:19
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 42 22/3/25 10:19
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 42