Page 22 - Libro Virtual
P. 22

DUA. Representación

                                         El siguiente es un ejemplo de un discurso de un niño, en el que aborda el
                                         tema de los derechos de los niños y niñas.



                                          Señoras y señores, buenas tardes a todos.
                           Cívica         Me llamo Pablo López, tengo diez años y vivo en Galápagos. Tengo una familia
                                          que me quiere y voy al colegio San Luis. Estudio, practico deporte, juego con mis
                  ¿Por qué el respeto a   padres y disfruto de la playa con mis amigos.
                   los derechos de los
                  demás contribuye a      Soy un niño que ejerce todos sus derechos y soy muy feliz por ello. Sin embargo, sé
                una sociedad pacífica?    que hay niños y niñas que no pueden disfrutar de todo lo que yo tengo.
                                          Hace 25 años, personas importantes como ustedes, de muchos países, decidieron
                                          convertir en ley esos derechos, porque estaban de acuerdo con que hay que
                                          proteger a los niños del mundo entero. El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea
                                          General de la ONU aprobó la Convención de los Derechos del Niño, firmada por
                                          193 países.

                                          Leer los derechos de los niños me emociona, pero me entristece saber que, a pesar
                                          de todo, sigue habiendo muchos niños en el mundo que no pueden ir al colegio ni
                                          al médico, sufren guerras y epidemias, y algunos no pueden estar con sus padres.
                                          Hoy celebramos el 25.º aniversario de la Convención con mi presencia en este
                                          parlamento y la de otros niños de otras ciudades. Vengo a decirles a los políticos, a
                                          los medios y a la sociedad que sabemos que tenemos derechos y queremos que
                                          sigan trabajando para que todos los niños del mundo los tengan.

                                          Cuando sea mayor, recordaré este momento y será un orgullo para mí saber que
                                          hemos dejado un mundo mejor, para que los de mi generación podamos continuar
                                          la misión hasta que no quede ningún niño sin derechos en el mundo.
                                       ©Shutterstock  Muchas gracias.     Aldeas Infantiles SOS España. (2014). [Adaptación].





                                         Este discurso tiene una clara estructura: introducción, desarrollo y conclusión.

                                         Su intención es apelar, conmover y promover la acción a favor de los derechos
                                         de los niños y las niñas.

                        Digital          El inicio de un discurso es el gancho para captar la atención de la audiencia.
                                         A continuación, se proponen algunos inicios.
                En el siguiente enlace,   •   Referencias al estado de ánimo. Muy buenos días. Estoy muy complacida
                          refuerza tus      de compartir con ustedes este tema...
                 conocimientos sobre
                     la producción de    •   Referencia al tema. Hablar con ustedes este día es muy significativo para
                           discursos:       mí, porque el tema de la ética y los juicios de valor me interesan mucho...
                        lynk.ec/7gt01    •   Preguntas que guían hacia el tema. Todos tenemos sueños, pero ¿cuántos
                                            se han materializado ya?, ¿qué hacemos día a día por alcanzarlos?...
                                         •   Anécdotas. Cuando yo era niño, mis padres siempre me llevaban a caminar
                                            por los parques y podíamos pasar horas sentados, inclusive en la noche...
                                         •   Citas. Se le atribuye a Aristóteles la frase: «En la adversidad es donde se
                                            conoce la virtud».


               20    Lengua y Literatura
                     7.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:19
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   20                                                                              22/3/25   10:19
         Lengua 7 EGB Cultiva.indb   20
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27