Page 21 - Libro Virtual
P. 21
DUA
Representación DUA. Representación
Estructura y elementos del discurso
Para planificar y desarrollar un discurso oral, hay que tomar en cuenta su
estructura, los objetivos que se quieren lograr y los recursos que vamos a
utilizar. Obsérvalos a continuación.
Estructura del discurso oral
Objetivo Recursos
Es fundamental captar el interés • Saludo
del público desde el primer • Síntesis del tema que se
momento. desarrollará.
Introducción
• Elementos que interesen al
receptor: frases, preguntas,
etc.
El tema debe desarrollarse • Argumentos bibliográficos,
con argumentos sólidos. Es científicos
Desarrollo esencial persuadir al público con • Experiencias o anécdotas
información veraz y convincente. relacionadas con el tema
• Citas, cifras, datos, etc.
Se cierra con una síntesis del • Resumen
Conclusión ©Shutterstock
punto central del discurso. • Despedida
Un discurso oral se complementa con elementos no verbales, como el
movimiento corporal, los gestos, la voz y el material audiovisual de apoyo.
Elementos que complementan el discurso oral Ética e integridad
Dominio Material de apoyo Escucha a tu audiencia
del movimiento Manejo de la voz del discurso con empatía para
y los gestos
adaptar tu mensaje
y establecer una
conexión emocional
• Mantener una • Mantener un tono, • Presentaciones más fuerte. Al
postura erguida y volumen y pausas visuales momento de plantear
natural. apropiadas. • Infografías el discurso, evita emitir
• Establecer contacto • Vocalizar con • Gráficos y ©Shutterstock juicios de valor
visual con el claridad. estadísticas negativos.
público. • Ajustar la velocidad • Vídeos cortos Piensa en formas de
• Asegurar que las para asegurar la crear empatía con el
expresiones faciales comprensión del público y compártelas
sean coherentes mensaje. en clase.
con el tema.
Lengua y Literatura 19
7.º EGB
22/3/25 10:19
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 19
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 19 22/3/25 10:19