Page 39 - Libro Virtual
P. 39
DUA. Representación
Conjunción
Las conjunciones son palabras que se utilizan para unir palabras, frases, oraciones o proposiciones dentro
de una oración más compleja. Estas palabras sirven para establecer relaciones lógicas entre los elementos
que conectan, ya sea añadiendo, contrastando, dando causa, condición, entre otras relaciones.
Copulativas Adversativas
Unen elementos equivalentes. Son: y, e, ni, que. Expresan oposición entre los elementos que unen.
Ejemplos: rey y juez; ni torpe ni perezoso. Son: más, pero, sino, sin embargo, no obstante,
aunque, por el contrario, al contrario, antes, antes
Disyuntivas que, antes bien, siquiera, a pesar de que, más que,
bien que, si bien que, etc. Ejemplos: La virtud, bien
Expresan diferencia, separación o alternativa. Son:
o, u, ya, bien, sea, que, ora. perseguida, es estimada. El dinero hace ricos, pero
Ejemplos: Bien o mal. Es cuestión de vida о muerte. no cultos. No irá Juana, sino Miguel.
Causales Consecutivas
Expresan la causa o razón de lo que se dice. Son: Expresan la continuación de un razonamiento o
que, pues, cuando, porque, pues que, ya que, una consecuencia que sacamos. Son: luego, pues,
puesto que, supuesto que, en razón de que, etc. conque, así, por consiguiente, así que, por tanto,
Ejemplos: No lo hice, porque estaba prohibido. por lo tanto, ahora bien, de aquí que, etc. Ejemplos:
Iremos, ya que tanto insistes. Es posible que llueva, así que no saldremos.
Pienso, luego existo.
Interjección
Las interjecciones son palabras o expresiones que se utilizan para manifestar emociones, sentimientos,
estados de ánimo o reacciones repentinas. Pueden expresar sorpresa, alegría, dolor, asombro, entre otros
sentimientos, sin tener una función gramatical específica dentro de la oración.
Ejemplos:
¡Ay!: Expresa dolor, pesar o sorpresa. Ejemplo: “¡Ay!
Me lastimé el pie.”
¡Hola!: Utilizada para saludar o llamar la atención.
Ejemplo: “¡Hola! ¿Cómo estás?”
¡Bravo!: Denota alegría o entusiasmo. Ejemplo:
“¡Bravo! Has hecho un buen trabajo.”
¡Ouch!: Interjección de dolor o molestia. Ejemplo:
“¡Ouch! Eso duele.”
¡Oh!: Expresa sorpresa, asombro o comprensión.
Ejemplo: “¡Oh! Ahora entiendo.” ©Freepik
Lengua y Literatura 277
6.º EGB
22/3/25 10:13
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 277
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 277 22/3/25 10:13