Page 38 - Libro Virtual
P. 38

DUA. Representación

               Tipos de adverbios


                     De lugar          aquí, ahí, allí, allá, cerca, lejos, donde, arriba, abajo, delante, detrás, encima.

                    De tiempo          hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, luego, pronto, después, siempre, nunca, jamás.

                                       bien, mal, así, mejor, peor, despacio, buenamente, y muchos terminados
                    De modo            en mente. (Ayuda a reconocerlos el hacerse la pregunta ¿cómo?)


                                       mucho, poco, muy, bastante, nada, tanto, harto, demasiado, excesivamente, etc.
                   De cantidad
                                       (Ayuda a reconocerlos el hacerse la pregunta ¿cuánto?)

                    De orden           primeramente, últimamente, finalmente, etc.

                  De afirmación        sí, cierto, ciertamente.


                   De negación         no, nunca, jamás, tampoco.

                     De duda           acaso, quizá o quizás

               Preposición

               Una preposición es una palabra que se utiliza para establecer una relación espacial, temporal, lógica
               o gramatical entre distintos elementos de una oración. Estas palabras conectan sustantivos, pronombres
               u otras palabras con el resto de la oración, indicando la relación entre ellas.

                                                           Expresa posesión, origen, procedencia o relación.
                                             de            Ejemplo: “El libro de María.”


                                                           Indica dirección, destino, lugar o tiempo aproximado.
                                             a             Ejemplo: “Voy a casa.”

                                                           Se emplea para señalar ubicación, medio o tiempo.
                                             en            Ejemplo: “Estoy en la biblioteca.”


                                                           Expresa causa, motivo, medio o a través de.
                                            por            Ejemplo: “Lo hice por ti.”


                                                           Indica compañía, unión o instrumento.
                                            con            Ejemplo: “Voy con mi hermana.”

                                                           Expresa finalidad, destino o propósito.
                                            para           Ejemplo: “Estudia para el examen.”



                                                           Estas palabras ayudan a estructurar la relación entre
                                                          las palabras en una oración. Las preposiciones pueden
                                                           ser simples, como las mencionadas anteriormente, o
                                                           compuestas, como “encima de”, “debajo de” o “a través
                ©Freepik                                   de”. Son esenciales para la construcción de frases y la
                                                                    coherencia en la comunicación.



               276   Lengua y Literatura
                     6.º EGB





                                                                                                                     22/3/25   10:13
         Lengua 6 EGB Cultiva.indb   276                                                                             22/3/25   10:13
         Lengua 6 EGB Cultiva.indb   276
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43