Page 17 - Libro Virtual
P. 17
DUA
Representación DUA. Representación
Pueblos indígenas ecuatorianos y sus lenguas
Ecuador alberga una gran diversidad de pueblos indígenas con culturas, idiomas y tradiciones únicas.
Algunos de ellos son:
Pueblo indígena Lengua
Shuar: están ubicados en la región Amazónica de Ecuador (Pastaza, Morona Santiago,
Orellana, Sucumbíos y Zamora Chinchipe). Son conocidos por su habilidad en la
caza, la pesca y la práctica de la tsantsa (o reducción de cabezas), una práctica que ha shuar-chicham
disminuido en los tiempos modernos.
Achuar: son un grupo étnico amazónico localizado en Pastaza y Morona Santiago,
que comparte similitudes culturales con los shuar. Han mantenido su estilo de vida achuar-chicham
tradicional en armonía con la selva amazónica.
Waorani: son un grupo indígena de la Amazonía ecuatoriana (Pastaza, Napo y
Orelllana). Viven de la caza y la recolección en la selva. Han tenido un modo de vida waotededo
seminómada.
Tsáchila: son conocidos por la práctica de pintarse el cabello de color rojo. Se dedican
a la agricultura y tienen sus propias creencias y prácticas espirituales. Habitan la zona de tsafiqui
Santo Domingo de los Tsáchilas.
Otavalo: pueblo de Imbabura. Son conocidos, principalmente, por su artesanía y
habilidad comercial. Mantienen su trenza larga y poncho como símbolo de identidad. kichwa
Chachi: conocidos como el pueblo de los cayapas. Habitan en la provincia de
Esmeraldas. Viven de la pesca y del cultivo de cacao y café. Trabajan con la madera y la cha’palaa
caoba.
Características del pensamiento
del pueblo indígena ©Shutterstock
Los pueblos indígenas ecuatorianos
mantienen una cosmovisión profundamente
conectada con la naturaleza. Ven al mundo
como un todo interrelacionado, donde la
tierra, los seres vivos y los elementos tienen
un significado espiritual y sagrado.
Por esta razón, el pueblo indígena le
profesa un absoluto respeto a los
elementos naturales: paisaje, comida,
fauna, flora, etc.
Mucha de esa cosmovisión se refuerza a
través de la lengua y el uso especial de
ciertas palabras que definen su forma de
entender el mundo.
Lengua y Literatura 255
6.º EGB
22/3/25 10:12
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 255
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 255 22/3/25 10:12