Page 26 - Libro Virtual
P. 26
DUA. Representación
Picasso, el genio de la pintura
Pablo Picasso, nacido en 1881, fue el artista más importante
del siglo XX. Su trabajo fue una verdadera revolución.
Pero no solo fue pintor; también fue un gran escultor,
ceramista y grabador e, incluso, escribió una obra de
teatro y un libro de poesía.
La vida de Pablo Picasso ofrece una variedad de
anécdotas muy interesantes. Cuando nació no
respiraba y su cuerpo estaba morado. Al verlo, todos
pensaron que estaba muerto, pero entonces vino el
médico y le echó humo de su cigarro; así lo hizo toser
y llorar.
Su primera palabra no fue papá o mamá, fue piz, y se refería ©Shutterstock
a un lápiz. Desde muy pequeño, le encantó dibujar en todos
lados y fue considerado niño prodigio porque a los siete
años ya podía dibujar cualquier objeto con mucho realismo.
El padre de Pablo Picasso era un pintor profesional y profesor
de arte; sin embargo, a la edad de solo trece años, Pablo
ya pintaba mejor que él. Entonces, su padre le regaló
sus lienzos y pinturas, y decidió no pintar más.
El primer cuadro de gran formato que pintó
Pablo Picasso, llamado La Primera Comunión,
lo pintó cuando tenía catorce años. El
cuadro lo expusieron en Barcelona junto
a otras pinturas de autores reconocidos.
Muchísimos años después, cuando
Picasso ya era viejo, dijo una vez: “A los
doce años sabía pintar como un Rafael,
pero necesité toda una vida para aprender
©Shutterstock a pintar como un niño”.
Pocas personas, en el tiempo de Picasso, lograron
tanta popularidad o consiguieron hacer fortuna
como la suya por su trabajo. Trabajar en lo que amaba
fue lo más importante en su vida.
Morán, J. (2013) [Adaptación]
Socioemocional
Picasso rompió con las formas tradicionales del arte,
transmitiendo movimiento y complejidad emocional.
Sus obras invitan al espectador a reflexionar sobre sus emociones,
mostrando que el arte es un potente medio de conexión.
218 Lengua y Literatura
6.º EGB
22/3/25 10:12
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 218 22/3/25 10:12
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 218