Page 33 - Libro Virtual
P. 33
DUA
Proyecto interdisciplinario Participación
Áreas asociadas: Poesía y Títeres
Creamos títeres
¿Cuál es nuestro desafío? ¿Qué necesitamos?
Vamos a elaborar títeres • medias o calcetines de tu • cinta adhesiva, marcadores
y a interpretar uno de elección de diferentes colores • telas para la vestimenta
los poemas en prosa • lana, tijeras, goma, cartulina de los personajes
leídos en esta unidad.
Procedimiento
1. Reúnanse en grupos de tres personas. observen dónde va a ir la boca; podrían pegar
2. Utilicen la historia de “Carperucita y el lobo” allí una tela de color rojo, para que se vea como
3. Piensen en los personajes y en los materiales la lengua.
que van a necesitar. Por ejemplo, elegirán una 6. Con las telas y las lanas pueden hacer el pelo, la
tela roja para hacer la parte de la caperuza de nariz, los bigotes, las pestañas o la vestimenta.
la niña y una media de color gris para la silueta Realmente depende de su creatividad.
del lobo. 7. Una vez que tengan los títeres, practiquen
4. Para los ojos de los personajes, recorten los diálogos y presenten el poema narrativo
círculos en una cartulina blanca y dibujen con frente a la clase.
el marcador negro la pupila. Luego, péguenlos
a la media.
©Shutterstock
5. Después, metan la mano en el calcetín y
Extiende tus conocimientos
El teatro de títeres, también conocido como teatro de muñecos o
marionetas, es un espectáculo hecho con muñecos para mover;
pueden ser hechos de telas, medias, madera o de elementos reciclados.
Lengua y Literatura 177
6.º EGB
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 177 22/3/25 10:11
22/3/25 10:11
Lengua 6 EGB Cultiva.indb 177