Page 48 - Libro Virtual
P. 48
DUA
Comunicacional Participación
Escritura de un párrafo
Planificación
• Hacer una lluvia de ideas para decidir el tema y formular el propósito de escritura.
• Escribir todo lo que se sabe acerca del tema. ©Shutterstock
• Buscar información adicional sobre el tema en libros, revistas o Internet.
• Elaborar un esquema gráfico para organizar las ideas.
Redacción
Para redactar el primer borrador del párrafo, es importante pensar en la persona que leerá
el texto. Escribe de forma clara y comprensible. Sigue la estructura propuesta a continuación.
Formula una idea Escribe la oración
introductoria que principal: una Añade varias ideas
llame la atención oración completa, de desarrollo y una
y diga de qué tema con sujeto y predicado. oración de cierre.
trata tu párrafo.
Revisión
Revisar nos permite evidenciar los errores que puede tener un texto y mejorarlo. Se recomienda
usar la siguiente tabla para revisar la escritura del párrafo.
Sí No
Escogí un tema que me gusta y que interesa a los demás.
Puse las ideas en orden y se nota que aprendí del tema.
La oración introductoria llama la atención y ubica el tema.
La oración principal es una idea completa y tiene sujeto y predicado.
Hay suficientes ideas de desarrollo.
La conclusión añade una idea y cierra el párrafo.
Escribí oraciones de distinto tamaño: largas y cortas.
Las oraciones empiezan con mayúscula y terminan en punto.
He usado correctamente la tilde en las palabras.
Publicación
Compartir el trabajo con los otros es fundamental, porque así la escritura cumple una función
social. Se sugiere elaborar una galería de párrafos para ser expuestos en la cartelera de la clase.
46 Lengua y Literatura
5.º EGB
22/3/25 09:46
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 46 22/3/25 09:46
Lengua 5 EGB Cultiva.indb 46