Page 40 - Libro Virtual
P. 40

Gramática

               Oraciones y proposiciones subordinadas adjetivas

               Las oraciones subordinadas adjetivas cumplen la misma función
               que tiene un adjetivo en la oración simple; es decir, modificar al
               sustantivo. Las proposiciones subordinadas adjetivas modifican
               a un sustantivo de la proposición principal, que toman el nombre
               de antecedente porque se ubican antes en la oración.
               Observa los siguientes ejemplos:                              El auto que pintaron de rojo se venderá hoy.


                          Oración principal nexo subordinada adjetiva  Oración principal
                        a) Las noticias que se transmiten en la radio tienen una gran audiencia.


                             La proposición subordinada adjetiva modifica al sustantivo.


                                   Oración principal          nexo           subordinada adjetiva
                        b) Los periodistas escribieron los reportajes que se publicaron en el diario de la tarde.


                             La proposición subordinada adjetiva modifica al sustantivo.



               Los nexos en las subordinadas adjetivas

                                                                          Relativos con artículo
                Pronombres relativos   Adverbios relativos
                                                                          Relativos con una preposición
                que, cual, quien, cuyo  donde, cuando, como               el que, la que,
                Son átonos, no llevan tilde. Son átonos, no llevan tilde.  de quien, con quien, con el que
                                                                          por el cual…

                                       Se usa para referirse a personas, lugares, objetos o ideas. También se emplea después de las
                que                    preposiciones a, con, de y en, cuando se refiere a lugares, objetos o ideas abstractas, no a
                                       personas. Ejemplos:

                La ciudad que visitamos tiene muchos atractivos.
                Los materiales con los que construyeron la iglesia son muy durables.

                                       Se utiliza como nexo para referirse a personas. Se usa después de las preposiciones a, con, de,
                quien
                                       en, por. Ejemplos:
                Los científicos con quienes compartimos el foro fueron muy claros y sencillos.
                Las amigas de quienes te hablé llegaron después de muchos años.
                                       Tiene variantes (el cual, la cual, los cuales, las cuales), pues concuerda en género y número
                cual                   con su antecedente. Se utiliza después de una preposición.


                Los motivos por los cuales te aprecio están guardados en mi memoria.
                Las amigas con las cuales se reúne cada mes viven en el barrio.

                                       Es un relativo posesivo. Concuerda en género y número con la cosa poseída por el
                cuyo
                                       antecedente. También tiene variantes: cuyo, cuya, cuyos, cuyas. Ejemplos:
                El médico cuyo paciente recibió un trasplante obtuvo un premio.
                Los estudiantes cuyos proyectos están terminados pueden presentarlos.


               94   Lengua y Literatura
                    9.º EGB





                                                                                                                     14/3/25   10:00
         Lengua 9 EGB Cultiva.indb   94                                                                              14/3/25   10:00
         Lengua 9 EGB Cultiva.indb   94
   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45