Page 28 - Libro Virtual
P. 28
5 Bloque Escritura Representación
DUA
Escritura de un discurso
Ética e integridad
¿Habías oído sobre la Es un texto cuya función comunicativa es enseñar o convencer a un público
ética discursiva? Un o auditorio sobre algo. Debe presentar una exposición ordenada de un tema
tema fascinante que o punto particular. Es primordialmente oral, pero el soporte en la lengua
afirma que el orador escrita es importante, antes de exponerlo frente a un público. Es necesario
debe argumentar la enfatizar en las cualidades del texto escrito: claridad, cohesión y coherencia,
validez de lo que dice, y que deben evidenciarse. Es importante garantizar que el texto comunique lo
además, tiene que
separar su juicio de la que el expositor o expositora desea expresar.
verdad objetiva. Para su desarrollo, se siguen pasos específicos que inician con una
planificación en la que se responden estas preguntas:
¿Qué se va ¿Para qué? ¿Para quIén? ¿En qué tipo
a escribir? de texto?
Un discurso consta de la siguiente estructura:
©Freepik Exordio
Es la introducción del discurso. Su función es
generar interés en el tema, para atrapar la atención
de la audiencia y crear empatía del oyente hacia el
orador. En este momento se enuncia la postura
del orador frente al tema.
Desarrollo
Es el cuerpo del discurso y su parte más extensa.
Aquí se expone el tema, se presentan los
argumentos y las pruebas, y se analizan los
elementos contrarios.
Conclusión
Es en este punto en el que se debe causar el
mayor impacto. Lo que se diga al final será lo que
©Shutterstock se grabe con más fuerza en la audiencia. Las
expresiones finales deben sintetizar lo dicho y
reafirmar la tesis del orador.
174 Lengua y Literatura
7.º EGB
22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 174 22/3/25 10:22
Lengua 7 EGB Cultiva.indb 174